lunes, 29 de febrero de 2016

¿SABIAS QUE?

7 COSAS QUE A LO MEJOR NO SABIAS DE LOS VIDEOJUEGOS


1: El primer Easter Egg encontrado en un videojuego, se considera que fue en 'Adventure' de Atary 2600, y consistía en una habitacion donde se podia ver el nombre del creador del juego. 

mejores


2:El shooter en primera persona, Doom3, contiene una referencia, encontrada en una PDA 'ingame', a la comedia britanica 'The office'. 
graficos


3:  Hay 504 piezas de equipo en Final Fantasy X 



curiosidades

4: Michael Jackson, de una manera o otra, a aparecido en Sonic the Hedgehog 3, Ready 2 Rumble Round 2, Space Channel 5 1 & 2, GTA: Vice City y, obviamente, en Moonwalker. 
67 Cosas que no sabias de los videojuegos


5: Alla por 1995, Nintendo dijo que mas de 100 titulos third-party estaban en desarrollo para el aun no nato Virtual Boy. 
pc

6: FIFA 2001 fue el primer y único (puede que no, se dice que el primer Gran Turismo tambien) en usar CDs "scratch and sniff" (rasca y huele). El CD holia a cesped. 
imagenes

7: En el nivel de la campaña individual de Halo 2, Metropolis, se puede encontrar un futbol gigante( me parece que al autor original le falto otra palabra... balon, jugador, campo...) escondido en un tejado. 
pc

REFERENCIA:   http://www.taringa.net/posts/imagenes/16393004/67-Cosas-que-no-sabias-de-los-videojuegos.html




martes, 16 de febrero de 2016

VIDEOJUEGOS MAS ESPERADOS PARA LAS CONSOLAS

Si 2015 ha sido el año de las remasterizaciones en alta definición, podría decirse que este 2016 va a ser el del retorno de las grandes sagas. The Legend of ZeldaStreet Fighter o Uncharted son solamente tres nombres dentro de una lista de lanzamientos que abarca decenas de nuevas entregas de videojuegos clásicos.
Sin embargo, este nuevo año también va a suponer la llegada definitiva —ahora sí— de la realidad virtual, y es indudable que esta nueva tecnología se traducirá en experiencias sorprendentes como la que propone Eve: Valkyrie. Todo ello sin olvidar las nuevas ideas que siempre aportan las producciones más independientes.
Con más de dos años a sus espaldas PlayStation 4 y Xbox One llegarán este año al ecuador de su ciclo de vida y eso se reflejará en juegos que ya explotarán su potencial mientras intentan seguir el ritmo imparable del PC.
Sea por el motivo que sea, 2016 luce espectacular en lo que se refiere a videojuegos. A continuación repasamos cinco de los títulos más esperados para este año.
Eve: Valkyrie
Plataforma: Oculus Rift
Fecha: 2016
Este título de combates espaciales y naves de ciencia-ficción vendrá incluido con cada unidad del casco de realidad virtual Oculus Rift, algo por lo que seguramente se convertirá en la puerta de entrada a esta tecnología para muchos aficionados a los videojuegos.
Firewatch
Plataforma: PlayStation 4, PC, OX X, Linux
Fecha: 9 de febrero
Firewatch es un gran misterio. Sobre el papel parece simplemente una suerte de simulador de guardabosques. Sin embargo, cada nuevo tráiler del juego sorprende con lo que puede convertirse en una inquietante aventura que destacará por su narrativa y su particular estética.
The Legend of Zelda
Plataforma: Wii U
Fecha: 2016
Hasta hace poco muchos temían por la cancelación de la nueva entrega de esta aclamada serie, pero Nintendo ha asegurado recientemente que el nuevo Zelda (todavía no tiene nombre definitivo) saldrá a la venta este 2016. Con una Wii U en sus últimas, esta aventura de mundo abierto podría convertirse en su gran despedida.
Mirror’s Edge Catalyst
Plataforma: PC, Xbox One y Playstation 4
Fecha: 26 de mayo
Hace años que los fans del primer Mirror’s Edge reclaman una secuela para esta original aventura en primera persona y, si nada se tuerce, será en mayo cuando la ágil Faith vuelva a hacernos sentir el vértigo con cada uno de sus saltos. Solo hay que ver el tráiler para comprobar el apabullante despliegue visual que sus creadores han logrado con esta segunda parte.



Street Fighter V
Plataforma: PlayStation 4, PC y Linux
Fecha: 16 de febrero
No todos los años aparece un nuevo Street Fighter y, por esta sencilla razón, el retorno del más mítico de los juegos de lucha se vive como un acontecimiento. Nuevos luchadores y viejas caras conocidas se darán cita en esta quinta parte que promete revitalizar el interés por los 1vs1.

martes, 9 de febrero de 2016

E-VOLUCIONANDO

Influencia en la sociedad de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs)

Los primeros intentos por implementar programas de carácter lúdico (inicialmente programas de ajedrez) no tardaron en aparecer, y se fueron repitiendo durante las siguientes décadas, los primeros videojuegos modernos aparecieron en la década de los 60, y desde entonces esta industria no ha cesado de crecer y desarrollarse. 

Los juegos de video han recorrido un largo camino desde los primeros días de Pong y Pac-Man. Ahora podemos jugar a juegos económicos de alto calibre con gráficos en 3D e interactividad impresionante en la comodidad de nuestro hogar, dando por sentado las pequeñas mejoras y sutiles realizados para consolas de todos y cada uno antes de convertirse en lo que son hoy. En cierto modo, la agresiva competencia entre las empresas de consolas de videojuegos había batido a las características superiores de los videojuegos a traernos la excelente calidad que vemos hoy.

Como veremos más adelante, la evolución de las consolas de videojuegos es sin duda fascinante. Hasta la fecha hubo más de 70 diferentes consolas. Había una época en que Nintendo y Sega fueron ferozmente unos contra otros con sus consolas revolucionarias

1967

La primera consola de videojuegos debutó como una voluminosa caja rectangular de madera marrón con dos controladores conectados al mismo, y por lo tanto el nombre de "Brown Box". Inventado por Ralph H. Baer (1922), también conocido como "El padre de los videojuegos", desarrolló la consola de vídeo juego de tal manera que se podía conectar con cualquier televisor normal. Había sólo seis sencillos juegos para la consola, es decir, mesa de ping-pong, tenis, balonmano, voleibol, juegos de persecución y un juego de la luz-gun. 

1972 
La demostración de la "Brown Box" dio lugar a la concesión de licencias de la tecnología por parte de Magnavox en el año 1972, resultando en el lanzamiento de la consola oficial de primera vivienda de videojuegos - Magnavox Odyssey. Así como las primeras películas no cuentan con sonido grabado, la primera consola de videojuegos está en silencio, con los gráficos que nosotros consideraríamos muy primitivo por la norma de hoy.

1975 – 1977 



La máquina Atari PONG era tan popular en 1973 que Atari decidió comercializar el juego como una consola de sobremesa dos años después. En ese mismo año, Magnavox decidió mejorar su sistema de Odyssey y no una, sino dos diferentes versiones mejoradas de la consola original, la Magnavox Odyssey 100 y 200.

Desde 1976 hasta 1977 se produjeron una serie de consolas de Magnavox Odyssey, cada nueva consola sólo ligeramente mejor que la anterior. Las consolas, básicamente, tenían los mismos juegos en el interior, pero con algunas modificaciones en los gráficos, los controladores y de puntuación digital en pantalla.

Como era de esperar, Atari evolucionó con las nuevas consolas como la Atari 2600, Pinball Video y Ciclo Stunt para competir con Magnavox. Las nuevas compañías como Fairchild, RCA y Coleco también se subieron al carro, se llegó a decir que el asistente de Wonder Home Products era más o menos el mismo que el Odyssey 300 de Magnavox, aparte de tener mejores controladores de paddle.


1981 – 1985 

La edad de oro de los videojuegos ha llegado. Con la tecnología de juegos progresivamente avanzada, la década de 1980 fue un período de innovación cuando la industria comenzó a experimentar con los no-Pong juegos como la lucha, plataformas, aventura y juegos de rol. También en esta época tuvo lugar el lanzamiento de todos los juegos clásicos como Pac-man (1980), Mario Bros (1983), en 1985 apareció Super Mario Bros, que supuso un punto de inflexión en el desarrollo de los juegos electrónicos, ya que la mayoría de los juegos anteriores sólo contenían unas pocas pantallas que se repetían en un bucle y el objetivo simplemente era hacer una alta puntuación. El juego desarrollado por Nintendo supuso un estallido de creatividad. Por primera vez teníamos un objetivo y un final en un videojuego. En los años posteriores otras compañías emularon su estilo de juego.The Legend of Zelda (1986), Final Fantasy (1987), Golden Axe (1988), etc.
Tanto Sega como Nintendo dominaron el mundo de los juegos de video en esa década. La consola lanzada por Sega fue la SG-1000 en 1983. No era exactamente conocida, ya que se distribuyó principalmente en Asia y nunca se puso en marcha en América del Norte. Sin embargo, esa máquina sentó las bases para su excelente sucesor en 1985, la Sega Master System. Sin embargo, la Nintendo Entertainment System (NES) en 1983 emergió victoriosa como la consola más vendida de esta generación. 
Las empresas en el mercado de las consolas de videojuegos como Atari, Mattel y Coleco lanzaron nuevas consolas Atari 5200, Intellivision II y ColecoVision respectivamente, pero estos no eran comparables con la popularidad de Sega y Nintendo. 

1994 – 1997 


En 1994, Sony finalmente hizo su entrada con la Playstation. 

Sega, con su inmenso éxito de su MegaDrive/Genesis, pasó a expandirlo en una serie, con el Génesis 2 (1994) y Génesis 3 (1997). También desarrolló una consola totalmente nueva, la Saturn, a rivalizar contra el resto de las consolas basadas en CD. Nintendo, por otro lado, desarrolló su sistema de cartuchos para su nueva Nintendo 64.

SNK Neo Geo lanzó en 1994 una consola basada en CD. La consola Neo Geo CD costaba 300 $, mientras que sus juegos costaban alrededor de 50 $. 

NEC exhibía su nueva PC-FX, que se parecía más a una CPU de escritorio que a una consola. La tecnología que utiliza estaba obsoleta en comparación con la de Sega Saturn y Playstation de Sony, por lo tanto, lo que siguió fue que la consola fue eliminada.

Durante este tiempo, también hubo muchas otras consolas que la mayoría de nosotros no ha oído hablar. Bandai, Casio e incluso Apple. La Virtual Boy de Nintendo, lanzada en 1995, consistió en una pantalla montada en la cabeza para ver los gráficos en 3D.